Informe de ecommerce de Alemania 2020, publicado por RetailX en asociación con Asendia

13 octubre, 2020
Informe de ecommerce de Alemania 2020

E-Commerce Destinations

En asociación con Asendia, RetailX ha publicado el informe sobre ecommerce en Alemania 2020, un análisis en profundidad de este próspero mercado. A través de nuestra asociación con RetailX, Asendia se complace en ofrecer a los retailers una copia de este informe, valorada en 229 euros, para su descarga gratuita. Para los no minoristas, el informe también puede ser comprado directamente en RetailX.

2020DeuEF-1-1-1448x2048

El mercado alemán de ecommerce es rico en oportunidades, pero también se encuentra en un estado de cambio constante. La COVID-19 ha alterado rápida y drásticamente los hábitos de gasto de los consumidores. Anteriormente dominado por Amazon y pequeños minoristas con dominio .de, los compradores alemanes buscan cada vez más en webs extranjeras las mejores ofertas y productos.

Pero, ¿cómo pueden los minoristas captar una parte de este floreciente mercado? ¿Qué tecnologías de compra y pago son las más populares entre los consumidores alemanes? ¿Cuáles son las perspectivas a largo plazo para el comercio electrónico alemán después del Coronavirus?

El informe de ecommerce de Alemania 2020 explora todas estas cuestiones en detalle, junto con casos de estudio, entrevistas y un análisis detallado del mercado alemán de comercio electrónico.

 

Etailers - ¡Mira una lista completa de los contenidos del informe y descarga tu copia gratuita!

New call-to-action

 

Oportunidades globales del e-commerce 2025: lo que los minoristas deben…

A pesar de un panorama impredecible, los minoristas globales se mantienen optimistas sobre la expansión transfronteriza. Explora las conclusiones clave…

Tendencias en salud y bienestar en 2025: El futuro del bienestar, el…

Impulsado por la tecnología, la personalización, la sostenibilidad y el crecimiento del ecommerce, el sector de la salud y el bienestar evoluciona…

UGC en el ecommerce del sector belleza: cómo el contenido generado por el…

El sector de la belleza ha evolucionado considerablemente en los últimos años, impulsado en gran medida por la digitalización y el cambio de las