200 páginas de análisis en profundidad del mercado europeo del comercio electrónico

07 noviembre, 2023

E-Commerce destinos

Como parte de nuestra colaboración con RetailX, desde Asendia queremos proporcionarte una copia gratuita del último Informe sobre comercio electrónico en Europa.

En cualquier lugar de Europa donde desee desarrollar su negocio, el informe sobre Europa le ofrece la información que necesita para encontrar su próximo destino.

DESCARGA INFORME SOBRE COMERCIO ELECTRÓNICO EN EUROPA 2023

El informe ofrece panorámicas regionales de Europa antes de entrar en detalle y analizar tanto los mercados de comercio electrónico consolidados como los emergentes, así como datos fascinantes país por país sobre preferencias de pago, elección de productos, penetración de Internet y mucho más. 

El informe, que abarca una amplia gama de temas e incorpora entrevistas con expertos del sector, responde a las grandes preguntas a las que se enfrentan las empresas europeas de comercio electrónico en la actualidad: Siendo Europa una de las regiones más desarrolladas del mundo, ¿qué retos se le plantean?

Renaud Marlière, Director de Desarrollo de Negocio de Asendia, reflexiona sobre el año que se avecina y los retos y oportunidades que traerá consigo. Ofrece consejos prácticos para las empresas existentes que quieran expandirse.

 

Minoristas electrónicos: ¡descargad hoy mismo vuestro ejemplar gratuito!

 

New call-to-action

 

Oportunidades globales del e-commerce 2025: lo que los minoristas deben…

A pesar de un panorama impredecible, los minoristas globales se mantienen optimistas sobre la expansión transfronteriza. Explora las conclusiones clave…

Tendencias en salud y bienestar en 2025: El futuro del bienestar, el…

Impulsado por la tecnología, la personalización, la sostenibilidad y el crecimiento del ecommerce, el sector de la salud y el bienestar evoluciona…

UGC en el ecommerce del sector belleza: cómo el contenido generado por el…

El sector de la belleza ha evolucionado considerablemente en los últimos años, impulsado en gran medida por la digitalización y el cambio de las