
Informe B2C ecommerce de los Países Bajos 2017
El mercado holandés de e-commerce sigue expandiéndose con potencial de crecimiento y un volumen de negocios estimado para 2018 en € 25 mil m…
EcommerceCuando hablamos sobre Asia, las personas piensan instantáneamente en China. Con una sexta parte de la población mundial, alto nivel de productividad y una economía de alto crecimiento, nadie puede ignorar la influencia y las oportunidades de este país.
China presume de tener una de las economías que más ha crecido en los últimos 30 años, y es especialmente fuerte en el sector de ecommerce. No tenían una estructura informática sólida antes de los 90s pero esto resultó ser beneficioso: se convirtió en una de la naciones más punteras en tecnología del mundo ya que no tuvo que lidiar con el desperdicio y la depreciación del software y hardware antiguo.
La red social más famosa de China, WeChat, es muy similar a WhatsApp y Line, pero está formada por una mezcla de Facebook, Instagram, Twitter, WhatsApp, Skype y Linkedin. Es sencilla y potente para los usuarios que quieren compartir ideas y conocimientos a través de esta app y ha ayudado a crear un ecosistema que ha acelerado el crecimiento del ecommerce en el país. Este ecosistema es cada vez más influyente y efectivo, hasta el punto de que muchas personas describen Shenzhen como el Silicon Valley chino.
Los fabricantes chinos juegan un papel importante en el soporte de los minoristas que exportan sus productos a todo el mundo. Ofrecen una cadena de suministros que permite a los comerciantes electrónicos adquirir y comercializar diferentes productos para compradores de todo el mundo a un coste muy bajo. Uno de los minoristas más grandes de China ofrece unos 300,000 SKUs al mercado. Los minoristas chinos utilizan plataformas B2C como eBay, Amazon y Aliexpress para vender sus productos a casi todos los países del mundo. Este rango de productos incluye desde pequeños gadgets, electrónica y accesorios para el móvil, juguetes y ropa hasta artículos tecnológicos como drones, cargadores de móvil, Smartphones y tablets (Huawei y Xiaomi). Normalmente son de bajo valor, poco peso y se pueden enviar a través de correo postal en vez de mensajería.
Asendia en Asia tiene una fuerte presencia y reputación desde el 2009. Somos conocidos por ofrecer soluciones de confianza alineadas con nuestros valores: confianza, amistad y soluciones sencillas para el mercado. Con nuestra fortaleza y conocimiento en Europa, somos capaces de ofrecer servicios eficientes a nuestros clientes. Esta es la clave para los minoristas y mayoristas. Estos suelen usar varios canales para enviar sus paquete y Asendia ofrece soluciones confiables y concretas para destinos europeos.
En el último trimestre de 2016, Asendia lanzó con éxito un nuevo producto, e-Packet, para Francia y Suiza desde el mercado Chino. Gracias al éxito de e-Packet Ampliaremos la cobertura del servicio e-Packet a más de 20 países en el primer trimestre de 2017. Para más información por favor contacte con el equipo de ventas de Asendia en Hong Kong en info.hk@asendia.com
Utilizamos las cookies para mejorar tu experiencia en la web y ofrecerte servicios y contenidos adaptados a tus intereses. Si continuas navegando en este sitio web o haces click en "Ok" aceptaras nuestra Política de Cookies. Si no deseas las cookies, puedes deshabilitarlas en la configuración tu navegador.